Ir al contenido principal

Mi amante está en crisis o la insoportable necedad de un café

En esta vida existe una amplia gama de opciones a la hora de presentarnos ante el otro en sociedad. Pocas veces reparamos en la tarjeta de visita que aportamos con nuestros gestos o comentarios, la simple indumentaria. Yo, personalmente, prefiero a los que sonríen, a los que se ríen la mayor parte del rato. No suelen ser, hombres y mujeres, precisamente los más lelos. Simplemente sus cerebros, considero, hacen gala como de una vuelta más de evolución. Esa es la sensación que yo tengo.

A mi me parece seriamente sospechosa la gente de cierta edad que aún conserva el luto que lleva por el mero hecho de estar viva. La crisis esta que nos tiene tan entretenidos, sobre todo porque aquí en España la trufamos con un divertido paseíllo de toretes de salón en los banquillos. Qué divertido. Pues esa crisis, LA CRISIS, lo único; a mi me está sonando ya a música fúnebre. Lenta y pastosa.

Como que fuera ya una señora muy mayor y tuviera los pies hinchados con callos. Varices, sobrepeso —sobre todo, sobrepeso—. Una visita incómoda que se ha acomodado en casa y me mira por encima del hombro, a veces hasta cuando me preparo el desayuno. Me da unos sustos, porque, a pesar de ser gorda, ni siquiera arrastra los pies por el pasillo...

Bueno pues a esa Señora Crisis hay personas que ya la han adquirido como tarjeta de visita vital. «Chungo», se dice en mi tierra; «mu chungo». ¿Por qué? Penetra lentamente por la parte del cerebro lógica y sensata, pero si se enquista y se extiende a toda la masa gris crea estragos en los impulsos neuronales más vitales.

El otro día conocí a un chico —no hace al caso cómo ni dónde—. Quedamos —cosa más bonita en primavera— en tomar un café. Nos vimos en una terraza. Clima genial. Entorno divino. Después de los dos primeros besitos de rigor, el susodicho y yo, como suele suceder en estos casos, tiramos «p'alante» —mu de mi tierra también— con la primera conversación que se presentó.

A mi ya me pareció el día que lo conocí que mu de reírse no era el don, pero no sospeché que era uno de esos que llevan la crisis tatuada en el cerebro a la altura de la nuca, en especie de almohadilla costalera, para pasear él solito el paso de la Santa Madre Nuestra Señora del Mayor Dolor, de vida. ¡Qué barbaridad! ¿Cómo puede partir una conversación entre un hombre y una mujer —que, no nos engañemos, aquí sabe todo el mundo para lo que habían quedado— de las aves rapaces con su puntito de simbolismo a «estos políticos son unos hijos de puta, yo veo que me entiendes y eso me encanta, porque a mí las mujeres con las que solo se puede hablar de tonterías me aburren, la verdad...», me suelta el tío.

Perdona, guapo; a mí este tema en este momento me importa un pito. Dos: no es que te esté entendiendo; es que hace dos horas que desconecté; desconecté a la altura de Bárcenas, más menos; y simplemente sonrío y pienso: «Lo insulso y aburrido que estás haciéndome este momento. Que eres machista o misógino; no mola. Y que si fueras más inteligente habrías pasado ya de la política a los hechos; porque yo hablo, cada vez menos y fundamentalmente con quien me da la gana, de la crisis; que en el fondo para mí ya es un tema como muy íntimo; suelo elegir a los que le han dado una vuelta más a todo esto y, además de doblar el hombro, inteligentemente se mueren de la risa con según que aspectos de mi amiga la gorda, o con todos.»

«Bueno, pues ya, si eso, ya nos mandamos un whatsapp, nos llamamos, si eso.» «Pero ¿no nos tomamos una copita?», se defiende mi partener. «Uf, no puedo; madrugo mañana y...»,  Un «¡que me dejes!», traducido básicamente a un lenguaje de pareja que se despide en estas circunstancias, muy educada y correctamente. Llegué a casa, después de este capítulo sin mayor trascendencia más allá de lo ejemplificante del caso, y me hice la pedicura relajadamente oyendo música (espacio de las ondas bellas, en el que no habitan políticos ni tertuliamos contumaces); y con su par de velitas, mientras me pensaba yo: «Qué desperdicio de muchacho; porque mono, era mono; y qué pena de esos sus futuros nietecitos, cuando el abuelo quiera contar eso de la crisis.»

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los débiles nos encojemos por segundos y nos miran raro. ¡¡¡¡QUÉ BELLO ES VIVIR!!!

Personalmente, tengo muchísimos motivos para quejarme de la vida que me ha tocado, o yo he ido trazando con torpes maneras, muy torpes. Muchos, demasiado cercanos, y aún esta puta sociedad de leyes de clasificación absurdas, me tachan de cosas muy feas; me juzgan, me atracan, me hacen polvo.....y ahí estoy yo, día a día, resistiendo como si la vida valiese la pena....la vida no vale la pena ¡qué coño! la vida merece ¡vivirla mucho con muchas ganas!, oye, pós nada no hay manera...... Yo sé de lo que hablo. Llevo un tiempecito en este mundo. Yo amo cada amanecer, y cada ocaso, y cada rato...no soy boba, no me gusta llorar; últimamente lloro demasiado. Me están ganando los potentes, los fuertes, los que tiran piedras y esconden, o no, la mano....Esos que a la cara tienen la poca vergüenza de ajusticiarte...oiga ¿usted quien coño es? Pero eso no lo dices. Alguien como yo lo calla. Un año y otro y el siguiente. Está muy mal visto decir que lleva una sola por completo un montón de años, pero...

Mis odiados políticos de costumbre, dádme la paz.

Oír por la mañana, con regustillo de café, a mis odiados políticos de costumbre, a mis políticos tan caseros como las baldosas de la cocina y la alfombrilla del baño, hay días en que me reconforta. Y cuenten lo que cuenten, curiosamente. Suceda lo que suceda, a más inri.  Y mira que cosas graves ocurren, señoras y señores, a día de hoy. Yo, que soy animal de costumbres, de las buenas y de las malas, es lo único que debo a nuestro ruido diario: esa especie de seguridad al despertar que me produce el que ellos siguen ahí, en sus tribunas.  Es un más bien pensar, absurdo; puede ser, “uf, pues la cocina no la dejé anoche tan sucia, parece que mi jefe no está muy cabreado,uf, y qué bien ninguno de estos inombrales ha declarado todavía la tercera guerra mundial, todo bajo control, voy a ver qué tiempo va a hacer, echo un vistazo al Facebook y a ver qué me pongo”. Volveré, probablemente, a racanear tiempo después de la comida y cogeré el metro por los pelos, puede ser,...