Ir al contenido principal

Vivir otra realidad, o ser capaz de aceptar que sigo en la vieja España

Cuando yo era muy pequeña, un día, en casa, andaban mis padres muy nerviosos, de un lado a otro; mi madre parecía asustada, y mi padre se afeitó su sempiterna barba. Mis hermanos mayores no fueron al cole, y vimos muchos dibujos animados en la tele. 
En aquella época a los niños se los callaba pronto cuando preguntaban, con un «nada que a ti te pueda importar». Yo era demasiado pequeña para preguntar, y aquel día lo pasé realmente muy bien. Lo he reconstruido en mi memoria con retazos de los demás. Realmente, tengo una vaga imagen y una gratificante sensación de bienestar al volver tantos años atrás.

Pero hube de reconstruirlo, ya lo creo, porque aquel día murió nuestro inenarrable caudillo Francisco Franco Bahamonde. La siguiente imagen sensorial es de aire fresco, mis padres contentos, y un señor firmando algo muy importante en el Congreso. De esa imagen, que sí es claramente mental de blanco y negro, conservo con toda claridad a unos niños rubitos y muy bien puestos, afianzando la figura de quien entonces representaba la nueva España: Don Juan Carlos I de Borbón _y V de Traumatología; este título se lo concedieron ya después, con los años_.

Hoy, aquel señor tan formalito, con unos niños y una esposa tan bien educados, me ha dado una media alegría. Nuestro Rey, porque se ha hecho tan nuestro como la pata de jamón y el recibo de la hipoteca, ha abdicado. Un «ni fú ni fá» le doy al notición del año, si ahí nos quedamos. Mi reclamación es tan clara como la de tantos españoles que a estas horas andan en manifiesto general por todos lados. La calle y el mundo cíber, cada vez menos alternativo y más real, están hablando.

Puedo tener ahora más o menos la edad que entonces tenía mi madre. Yo no tengo miedo. Por carácter, momento social y otras cuitas que no vienen al caso, yo tengo energía y una fe maltrecha. Tengo ganas de que España se despierte y madure. Llegue a la mayoría de edad, después de tantos años dando saltitos entre la adolescencia y la pubertad.

Pasamos por el milagro de Felipe (eeeenga, vaaale); la tozudez de Aznar y su antiestético bigote; aún me recuerdo leyendo una entrevista del dominical de El País, cuando Zapatero se enfrentaba a sus primeras elecciones, («pseeeeé, no», me dije yo); y si las cuentas no me fallan, después nos vino el galleguillo de las bondades ocultas tras las cuentas reales del contable de lápiz en la oreja y tijera fácil, nuestro gran amigo Cristóbal Montoro, que a instancias de la vieja Europa no deja títere con cabeza.

No hay que hacer muchas cábalas para saber que esto no tiene mucho sentido. Que el sistema español es un viejo elefante (¡uy!, mira que bien traído) que aspira no más que a irse a descansar para los restos. Y toda esta pandilla venga a insuflarle aire artificial, aunque el animal se desgañite diciendo «no puedo más».

El miedo de la mayoría de la sociedad ya no es el que era; ahora nos acogota la falta de peculio, la ignorancia y tantos años de malsano e irreal Estado de Bienestar. Demasiado miedo por perder pensiones ridículas y empleos que ni me paro a calificar. Muchos aún piensan que manda nuestro presidente de Gobierno en lugar de las grandes compañías y los grandes estados puestos a su merced; o, por lo menos, en alegre comandita.


Nuestro pobre PP se atreve con la absurda ley del aborto, las paridas de Ana Botella y poco más. No deja de ser más folclore que otra cosa, la verdad. Y aún vamos a culminar el pastel poniendo a otro rey. ¿De verdad que no hay espacio? ¿No es hora ya de que Felipe se presente a las elecciones y demuestre su valía como presidente de la III República Española?






Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy, fecha tan señalada

Hoy, fecha tan señalada, felicito a España y a todas sus pilares. Me felicito, nos felicito también, por muchos de nuestros pilares. No nos olvidemos —que se nos va de la mente con muchas prisas— del sumo respeto y admiración que merecen estos. Lease tortilla de patatas, jamón de recebo o la misma sardina a la que, con toda su magna personalidad, no se le conoce un solo delirio de grandeza, oiga.  Costas, parajes y ciudades de quitar el hipo; libertades, licencias, excelencias y paciencias desconocida en otras latitudes.  Todo esto se nos va de la razón y los sentidos con una facilidad pasmosa. Es escuchar a un Pablo Iglesias, Pedro Sánchez, a una rtal Susanita, o a tantos otros de la misma estirpe y pelaje —lo mismo me dan las siglas que los bautizan; me reitero: mismito pelaje—, y oye, que se te olvida hasta la madre que te parió.  Que yo sé que en esos momentos solo te acuerdas de las madres que los parieron a todos ellos, cosa muy normal, muy humana, por otra...

Los débiles nos encojemos por segundos y nos miran raro. ¡¡¡¡QUÉ BELLO ES VIVIR!!!

Personalmente, tengo muchísimos motivos para quejarme de la vida que me ha tocado, o yo he ido trazando con torpes maneras, muy torpes. Muchos, demasiado cercanos, y aún esta puta sociedad de leyes de clasificación absurdas, me tachan de cosas muy feas; me juzgan, me atracan, me hacen polvo.....y ahí estoy yo, día a día, resistiendo como si la vida valiese la pena....la vida no vale la pena ¡qué coño! la vida merece ¡vivirla mucho con muchas ganas!, oye, pós nada no hay manera...... Yo sé de lo que hablo. Llevo un tiempecito en este mundo. Yo amo cada amanecer, y cada ocaso, y cada rato...no soy boba, no me gusta llorar; últimamente lloro demasiado. Me están ganando los potentes, los fuertes, los que tiran piedras y esconden, o no, la mano....Esos que a la cara tienen la poca vergüenza de ajusticiarte...oiga ¿usted quien coño es? Pero eso no lo dices. Alguien como yo lo calla. Un año y otro y el siguiente. Está muy mal visto decir que lleva una sola por completo un montón de años, pero...

Hombres de café con leche, ¿quíen dijo hombres?.

Puede ser un trauma, no les diría yo que no les falta razón, y sobretodo, les asiste el derecho a pensar con total libertad lo que les venga en gana, ¡faltaría más!. Bien, pues una vez marcada esta necesaria e insalvable distancia entre ustedes y yo, por aquello del respeto sumo, expongo mi teoría: "no me fío de los señores que toman café con leche por la tarde". Y si ese café, es descafeinado y contiene dosis de leche suficiente para convertirlo en una especie de brebaje infantil de consolación, pongo por caso, el señor que lo consume, queda drástica e inexorablemente eliminado de todas sus remotas posibilidades. No pretendo con mis palabras, así me asistiesen todos los cuerpos celestiales en tan horrenda empresa, convencer a ninguno de ustedes de nada. Mi humilde fórmula es tan certera y práctica para mí como poco pretenciosa. Me explico. Yo, que suelo ir de soltería en soltería con bastante asiduidad; yo, que no reparo en el tipo de hombre, sino en lo que cada uno d...